
Varias especies del género Origanum son nativas de la zona mediterránea y todas ellas son tratadas como especia. En las leyendas mitológicas se dice que Afrodita, diosa del amor y el romanticismo, fue la que plantó el primer orégano y le dio la fragancia que actualmente posee. Una especie estrechamente emparentada es la mejorana procedente de Asia Menor.
PROPIEDADES MEDICINALES
Sus propiedades han sido ampliamente estudiadas, siendo las más importantes su actividad antioxidante, antimicrobiana y, en estudios bastante primarios, antitumoral, antiséptica y también se la considera tónica y digestiva. En la medicina tradicional, el té de orégano ha sido utilizado como un auxiliar en el tratamiento de la tos.
PROPIEDADES CULINARIAS
Muy aromático y de sabor ligeramente amargo.
Es el ingrediente imprescindible de la cocina italiana, donde es utilizado para la salsa de tomate, las verduras fritas, la carne a las brasas y por supuesto la pizza. Combina eficazmente con las aceitunas encurtidas y alcaparras. Armoniza incluso con los platos picantes, populares de la cocina italiana meridional. Junto con la albahaca da el carácter a la gastronomía italiana.
Las cocinas de otros países mediterráneos utilizan esta especia en menor medida, aunque es de relativa importancia en la española, francesa y griega. En México se utiliza para condimentar platillos como el menudo y pozole.
.jpg)
También recibe los nombres de: mejorana silvestre, oreganín, orégano, orégano común, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS COMENTARIOS SE RETROALIMENTARAN LOS DIAS MIERCOLES Y VIERNES DE CADA SEMANA FAVOR DE REVISAR NUESTRA RESPUESTA DE ACUERDO A ESTAS FECHAS.