Esta semana hablaremos de una flor muy especial...
EL CRISANTEMO
Las especies de Chrysanthemum son hierbas perennes que alcanzan de 50 a 150 cm de altura, con hojas profundamente lobuladas y grandes cabezas florales, blancas, amarillas o rosadas en las especies silvestres. En el mercado de los Estados Unidos de Norteamérica se la nombra como "mum".
El cultivo de los crisantemos en China como plantas florales se remonta a antes del 1500 a. C. Una antigua ciudad china fue llamada Ju-Xian: "ciudad del crisantemo". Estas flores fueron introducidas en Japón probablemente en el siglo VIII y el emperador de Japón la adoptó como la flor del sello imperial. Hay un "Festival de la Felicidad" en Japón que homenajea esta flor.

La flor fue llevada a Europa en el siglo XVII. Linneo la nombró con el prefijo griego: dorado, el color de las flores originales. Se usa como flor ornamental, flor en macetas, flor cortada y usos culinarios como en té de crisantemo y sus hojas como verduras. Además es usado como insecticida.
En Japón es la flor nacional. En China es el símbolo de la sabiduría. En E.U.A. la flor significa alegría. Por la fecha de floración en España está asociado con el día de muertos. En México se considera una declaración de amor regalar estas flores.
Laura Peregrina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS COMENTARIOS SE RETROALIMENTARAN LOS DIAS MIERCOLES Y VIERNES DE CADA SEMANA FAVOR DE REVISAR NUESTRA RESPUESTA DE ACUERDO A ESTAS FECHAS.